Anuncios de perfumes: por qué son aún tan importantes en el sector

Los anuncios de perfumes son un fijo en los medios de comunicación de masas, a pesar de la especial relevancia que han cobrado en el paradigma digital actual las plataformas sociales presentes en internet, un canal que ha demostrado tener un gran potencial con el fenómeno de globalización que ha conseguido.
Pero, ¿por qué siguen recurriendo las grandes firmas de la perfumería a la televisión, la radio o la prensa para difundir su mensaje y su imagen de marca? ¿continúa siendo un canal rentable? ¿por qué siguen siendo tan peculiares y escogen imágenes y tramas tan similares?
En este post, queremos analizar estos spots que siguen inundando las parrillas televisivas y radiofónicas y ocupando gran parte de la superficie de páginas de publicaciones impresas.
¿Están realmente relacionados los anuncios con las características propias de la fragancia que tratan de presentar y vender?
Esta es una cuestión que muchos expertos en el sector publicitario han destacado, ya que, en la mayoría de los casos, realizando un análisis profundo sobre el contenido del spot, en comparación con la naturaleza y las condiciones del producto en cuestión, no guarda un estrecho vínculo, como sí sucede en muchos otros artículos o servicios cuando son publicitados.
Los anuncios de perfumes son realmente peculiares en este sentido, por la escasa relevancia que tienen para hablar de lo que realmente interesaría al espectador y potencial consumidor del producto: la composición, la fuerza y los usos del producto.
De hecho, la temática más extendida en este sector es el de la sensualidad, la capacidad de atracción de las personas que usan ese perfume y la fuerza que tienen estos aromas para conseguir los objetivos personales de quienes optan por su aplicación.
Sin embargo, parece que es una fórmula infalible para las compañías responsables, ya que supone un medio por el que se ha comprobado que se pueden captar a los miembros del target objetivo.
Anuncios de perfumes: sus temporadas altas
No podemos negarlo, existen distintas épocas a lo largo del año en las que la presencia de esta publicidad está más extendida que en otras: Navidad (especialmente), el Día de la Madre, el Día del Padre o San Valentín son las ocasiones en cuyos días previos se intensifica el número de spots publicitarios relativos a estos productos, ya que son períodos en los que incrementan considerablemente las ventas de estas fragancias para regalar y se requiere la presencia de estos mensajes en los medios para obtener los resultados esperados.
Es normal que si cogemos el mando de la televisión en estas fechas tan señaladas y cambiamos entre los canales que están en su espacio publicitario, lo más probable es que nos topemos con anuncios de perfumes, incluso, de forma consecutiva durante varios minutos.
El formato más común de los anuncios de perfumes
Los expertos publicistas que se hacen cargo de la creación de los spots publicitarios suelen tener un denominador común: una trama en la que lanzan el gancho desde el inicio de las imágenes para mantener al espectador enganchado y que quiera ver cómo termina la microhistoria.
La música es otro elemento muy importante para generar un ambiente que sugiera al potencial cliente la posible compra del producto en cuestión, así como una combinación de planos que potencie el mensaje de manera visual.
Posible sexismo en algunos anuncios de perfumes
No obstante, en ocasiones, diversos colectivos reclaman que se dan, en ocasiones, ciertas actitudes machistas, al mostrar a la mujer como el objetivo primordial del hombre que se aplica el aroma que trata de venderse a los televidentes.
Los (semi)desnudos también son un elemento cotidiano en las imágenes mostradas en anuncios de perfumes, algo que se da, especialmente, en las mujeres, un motivo que ha despertado ciertas suspicacias en los últimos tiempos por posibles casos de publicidad sexista.
Teniendo en cuenta estos hechos, la perfumería está más concienciada con un compromiso hacia un paradigma más equitativo, optando por mensajes más inocuos desde este punto de vista.
¿Pueden las empresas de perfumería prescindir de anuncios de perfumes?
Esta es la gran cuestión que planea sobre el sector desde hace tiempo en busca de optimizar sus gastos en relación con la rentabilidad de cada uno de sus productos.
Si bien es cierto que las grandes firmas de la perfumería necesitan recurrir a estos mensajes propagandísticos, otras marcas, como las de perfumes de imitación no necesitan acudir a estas soluciones publicitarias a gran escala para asegurar unas ventas acordes a sus expectativas.
Por ello, en Similar Parfum, establecemos los precios tan asequibles en nuestras creaciones, ya que no emitimos mensajes publicitarios en los grandes medios, a cambio de los cuales se piden grandes importes económicos, para que la experiencia de nuestros clientes sea la mejor posible, accediendo a fragancias similares (a veces, incluso, mejores) a un precio muy inferior, la razón del éxito que hemos cosechado en nuestra amplia experiencia.
En la misma categoría
- Montecarlo 04, un perfume masculino y fresco
- Los perfumes de día y de noche, por qué usar perfumes distintos
- Similar Parfum: Perfumes baratos con descuentos todo el año
- Guía rápida para encontrar el perfume perfecto para hombre a partir de los 40
- Ritual básico de cuidado personal para hombres de 30 años
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario