¿Para qué sirven las lociones astringentes?

Comentario: 0

Visualizaciones: 18290

Categoría: similar parfum

¿Sabes para qué sirven las lociones astringentes? A la hora de comprar lociones faciales y corporales es importante tener en cuenta que existen diferentes tipos según su función. Así, podemos encontrar lociones hidratantes y astringentes.

Las primeras, como su propio nombre indica, funcionan para aportar un hidratación adecuada a nuestra piel. Mientras que las lociones astringentes sirven para limpiar, purificar, refrescar y eliminar el exceso de grasa que se acumula de forma habitual en nuestra piel.  

Debido a la exposición que sufrimos a la contaminación, al polvo y a la suciedad, es normal que nuestros poros terminan abriéndose lo suficiente para que se acumulen bacterias que dañan nuestra piel o que facilitan la aparición de un mal olor corporal. 

Por ello, es importante que llevemos a cabo un ritual de limpieza con productos ideados para ello, como son las lociones astringentes, la cuales ayudan a nivelar el porcentaje de pH de nuestro cutis y liberan los poros, al mismo tiempo que eliminan la suciedad y el exceso de grasa. 

¿Cómo usar una loción astringente?

Las lociones astringentes suelen componerse de sustancias de origen natural cuyas propiedades fundamentales sirven para depurar y refrescar los poros de nuestra piel. Se usan para evitar que salgan las conocidas espinillas negras o los odiados granitos. 

Como también son perfectas para las pieles que suelen acumular un exceso de grasa, ya que las lociones astringentes lo eliminan evitando que la piel tenga un aspecto brillante nada atractivo. 

Para saber cómo usar una loción astringente adecuadamente, la mejor alternativa es que la incluyas en tu rutina diaria de limpieza. Además, es importante que conozcas tu tipo de piel, ya que la loción astringente es menos suave que, por ejemplo, un tónico facial. 

Ahora bien, si ya te has decidido por usar este tipo de producto, toca saber los pasos para usarla. De esta forma, te aconsejamos que cuando empieces el día te laves la cara profundamente, para luego secarla y así poder aplicar la loción astringente que eliminará ese brillo tan indeseable. 

Una vez que apliques la loción en tu cutis, puedes usar el resto de productos humectantes que sueles utilizar y maquillarte para el resto del día sin problemas. 

Otro momento idóneo para usar la loción astringente es después de desmaquillarte. En este caso, debes saber que la loción no es de uso desmaquillante, sino que más bien se aplica ya con la cara limpia después de haberte retirado el maquillaje con toallitas y haberla lavado con jabón y agua micelar. 

Después de la loción puedes usar una crema hidratante para perfeccionar tu ritual de limpieza y belleza. 

Otro factor a tener en cuenta son las zonas que acumulan un mayor exceso de grasa, como son los párpados, la barbilla, la frente y los pómulos. Por tanto, presta especial atención a estas zonas de tu cutis y aplica bien la loción astringente para eliminar en su totalidad la grasa que se acumula. 

¿Cuál es la diferencia entre tónico y astringente?

El tónico y la loción astringentes tienen propiedades y funciones semejantes, por lo que es habitual que se produzca una confusión entre ambos productos de skincare, cuando la realidad es que son bastante diferentes.  

Por ejemplo, la función principal del tónico es hidratar y nivelar el pH de la piel para que el resto de productos que uses en tu rutina de limpieza funcionen mejor. Por su parte, aunque la loción astringente sirva también para limpiar los poros de nuestro cuerpo, su principal función es la de eliminar el exceso de grasa y deshacerse de las bacterias que se acumulan en nuestra piel. 

Por otra parte, los demás beneficios del tónico dependen de la fórmula de sus ingredientes, los cuales son diferentes a las de la loción astringente. Si nos fijamos en los tónicos, estos suelen fabricarse con ingredientes naturales, tales como el agua de flores o extractos herbales, como el agua de rosas o extractos de aloe vera o manzanilla. 

Además de limpiar los poros, el tónico tiene una función humectante, refresca un cutis cansado, mejora el tono de la piel y aumenta el riego sanguíneo de la zona dónde lo apliques. 

Por su parte, la loción astringente también se elabora con ingredientes naturales, pero incluye un factor esencial en su fórmula que hace posible su función: el ácido salicílico, el cual limpia y desobstruye los poros. Además, incluye ingredientes específicos que reducen la producción de sebo durante el día y que es el principal motivo de sufrir un exceso de grasa en la piel. 

¿Cuántas veces se puede aplicar la loción astringente?

A la hora de usar una loción astringente para tu rutina diaria de skincare, cabe mencionar que este tipo de producto contiene alcohol. Por tanto, recomendamos que no se use más de cuatro veces al día, ya que en exceso puede provocar que la piel se reseque. 

Pasos para aplicar una loción astringente en la cara

Una vez aclaradas las veces que puedes usar la loción astringente, es importante que sepas aplicarla adecuadamente para retirar el exceso de grasa que se acumula en tu cutis. 

  1. Lávate el rostro con un limpiador facial o jabón y sécate dándote pequeños toques con una toalla. Usa agua tibia para retirar el maquillaje y sécate de una forma suave. 
  2. Coloca una cantidad pequeña de la loción astringente en una bola de algodón y aplícala en el rostro con toques pequeños. 
  3. Después, aplica una crema humectante con la cara ligeramente húmeda y que sea preferiblemente de protección solar 30. 

Lo habitual es aplicarte la loción astringente una vez al día o dos, con un máximo de cuatro veces, aunque no es recomendable. 

¿Cuál es la mejor loción astringente?

La mejor loción astringente depende del tipo de piel que tengas. Por ello, era importante que tengas en cuenta las propiedades que anuncian las etiquetas de los diferentes productos existentes en el mercado de cosméticos para el cuidado de la piel. 

Por ejemplo, hay lociones astringentes, como la de Envera, que nivela el exceso de grasa, cierra los poros, desinflama, reduce el acné y los puntos negros y limpia profundamente. Como también disminuye las líneas de expresión que aparecen por el envejecimiento ya que brinda una mayor elasticidad. 

Otra opción es la loción astringente de Xamania, la cual contiene aceite esencial del árbol del té orgánico de menta, aceite de almendras y un extracto de pepita de toronja, por lo que resulta totalmente natural. Además, es perfecta para pieles sensibles con acné ya que no contiene alcohol ni parabenos, es antiséptico, cicatrizante, refrescante y tonificante, además de antibacteriano. 

Además de conocer tu tipo de piel para tomar la decisión más acertada a la hora de elegir tu loción astringente, puedes también utilizar otros productos naturales que te ayudarán a mantener una piel sana y bonita. 

Por ejemplo, puedes averiguar información sobre el aceite de coco y para qué sirve en el blog de Similar Parfum, como también puedes saber cómo limpiar los poros de la cara con éxito para perfeccionar al máximo tu ritual de limpieza y belleza. 

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre