Pirámide Olfativa | Notas | Familias | Todo sobre perfumes

Comentario: 0

Visualizaciones: 8605

Categoría: similar parfum

Un perfume no tiene ni el mismo aroma ni la misma intensidad a lo largo de toda la jornada, los perfumes evolucionan, sus características cambian y se hacen diferentes con el tiempo. 

¿Qué es la pirámide olfativa?

La pirámide olfativa de perfumes hace referencia a este proceso que todo aroma sufre, explicando cómo unos olores dan paso a otros, generando la belleza olfativa de la que podemos disfrutar todos los días gracias a las mezclas de los perfumes Similar. A continuación repasamos las bases de la pirámide olfativa de perfumes y cómo actúa en las mejores creaciones.

pirámide olfativa

Notas olfativas de los perfumes

Notas de salida o cabeza

Es la primera toma de contacto con el perfume. Las notas de salida son las primeras en llegar al olfato, por eso suelen ser las más ligeras y volátiles. Cuando testamos un perfume siempre va a ser lo primero que olamos, por eso es necesario dejar pasar unos instantes cuando lo aplicamos para poder comprobar la evolución del propio perfume. Para generar los olores de salida se suelen utilizar cítricos y aromas frescos, ya que anuncian el carácter del propio perfume y son notas alegres. Las notas de salida también se usan para llamar la atención acerca de lo que nos vamos a encontrar a continuación.

Notas de cuerpo o corazón

Los olores del cuerpo son los que van a definir el carácter general del perfume. Un perfume se define por los aromas que ofrece durante esta fase, existiendo bases orientales, aromáticas, amaderadas… Es cierto que para percibir los olores de cuerpo se deben dejar pasar unas horas, dependiendo del producto más o menos, pero detectar un principio de notas de cuerpo es posible en un primer test si somos capaces de aislar la base cítrica, concentrándonos en notas más profundas y que, si bien llaman menos la atención, constituyen la base del aroma siguiente. La base del cuerpo será la parte del perfume que vamos a poder percibir de una manera más intensa pasadas unas dos horas desde que lo aplicamos.

Notas de fondo o base

Son aquellas notas que sirven para fijar el perfume, por lo que se basan en aromas que pueden permanecer sin resultar empalagosos. Almizcle, pachuli o musgo son tres de los aromas elegidos con mayor frecuencia para fijar aromas contenidos en los dos niveles anteriores. Estos aromas pueden llegar a durar incluso todo el día, a pesar de que la salida y el cuerpo del perfume hayan desaparecido.

Estos son los tres niveles generales de la pirámide olfativa de perfumes, lo que permite que tu perfume diario no se perciba de igual manera desde la mañana hasta el final del día.

Familias olfativas

Elegir entre la amplia gama de familias olfativas de perfumes puede llegar a ser un proceso complejo si no se dispone de la información más precisa para acertar en este cometido.

Las variedades aromáticas en las que se pueden clasificar los perfumes de imitación como los que ofrecemos en el amplio catálogo de Similar Parfum son muy numerosas y cada una de ellas están compuestas de ingredientes específicos.

Los olores tan distintos que se pueden percibir en el entorno tienen su origen en la época de Aristóteles, aunque no se empezaron a clasificar en el sector de la perfumería hasta el siglo XX, cuando los expertos vieron necesario realizar esta distinción para una mejor organización de los productos.

Lo cierto es que no hay una agrupación estándar a nivel mundial de las fragancias, ya que se pueden apreciar las características de cada producto de una forma subjetiva y, por tanto, no dar una opinión concluyente sobre el origen del mismo. Así, diferentes colectivos internacionales dedicados al análisis de los perfumes sugieren distintas clasificaciones.

Muchos perfumes son una auténtica mezcla de notas aromáticas, las cuales pueden encajar en distintas familias olfativas de perfumes o, directamente, huir de etiquetas concretas.

Cítricos o hespéride

También conocida como hespéride, la categoría de cítricos está formada por aromas extraídos de las cáscaras de frutos donde el sabor ácido es el protagonista, tales como el limón, la naranja, el pomelo, la mandarina o la bergamota.

Se trata de fragancias muy versátiles: suaves y frescas, se adaptan a cualquier género, tanto perfumes para hombres como aromas femeninos, nunca pasan de moda y se adaptan a su uso en cualquier época del año.

Por tanto, si quieres sentir la ligereza, la frescura y la flexibilidad de una fragancia, puedes probar los perfumes cítricos y, probablemente, te enamores de estas fragancias para su uso en cualquier momento.

Florales

Generalmente, se trata de un perfume destinado al público femenino y es la familia más conocida, variada y extendida de todas las que conocemos.

Pueden estar compuestos por una o varias flores y pueden estar solas o acompañadas de otras notas complementarias, como especias, elementos frutales u orientales.

Entre las flores más representativas de esta categoría, destacan la rosa y el jazmín, muy presentes en muchas variedades de este tipo.

Frutas

Las notas frutales han vivido una explosión en los últimos años. En la actualidad es muy común encontrar perfumes de naranja, fresa o frutas tropicales. Su aroma es muy refrescante y fácilmente identificable.

Fougère o herbales

Podríamos considerar esta familia como una subdivisión de las anteriores, sin embargo los aromas herbales tienen su propio espacio en el mundo de los perfumes ya que presentan aromas tan característicos como la manzanilla, el helecho o la menta.

Chipre

También más demandada por las mujeres, se trata de un compuesto de musgo de roble y de otras plantas autóctonas del país del mismo nombre que le da ese característico aroma, que se pueden combinar de tal forma que podemos encontrar subcategorías como el chipre frutal, el chipre amaderado, el chipre de cuero o el chipre acuático, entre otras.

Es una de las fragancias más antiguas que se conocen, ya que hay evidencias de que en la Antigua Roma se usaban las composiciones de este tipo para crear aromas agradables.

Amaderada

La familia amaderada es una fragancia generalmente masculina, cuyo origen se encuentra en las cortezas, raíces, resinas, hojas y arbustos varios de los que se extrae esta materia prima.

Es una división de los perfumes muy versátil, ya que ofrece múltiples posibilidades, al estar compuestos por notas cálidas como el pachulí, el sándalo, el cedro, el pino o las coníferas.

Suelen combinarse con otras notas cítricas o herbales para procurar los mejores resultados en cuestión de fragancias de calidad.

Oriental

Los perfumes de esta familia destacan por ser muy sensuales, dulces y potenciados para los amantes de los aromas intensos y sugerentes. Al estar formados por notas de fondo muy fuertes, aseguran una gran durabilidad.

Gourmand o dulces

Una familia que en poco tiempo se ha desarrollado y ha encontrado su sitio entre las notas olfativas de los perfumes. Chocolate, praliné o tofe integran esta familia de aromas dulces.

Almizcle

Se trata de una de las materias primas más antiguas de origen animal, adquiriendo un estatus entre las familias olfativas de perfumes al estar muy asentada en el sector de la perfumería, ya que ofrece grandes beneficios, como favorecer la relajación o mejorar el estado de ánimo.

Además de estas familias, existen todo tipo de aromas que podemos incluir en una fragancia y que no están representadas en los grupos anteriores. Existen colonias que recuerdan a vinilo, humo, arena, arcilla, talco e incluso ceniza.

Estas son las principales familias de notas olfativas de los perfumes, elige tu favorita y encuentra tu perfume Similar en nuestra web. Consulta nuestro catálogo de perfumes de imitación baratos para encontrar el perfume ideal para cada ocasión.

Comentarios

Sin comentarios en este momento!

Deje su comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre