¿Por qué nos gusta tanto el olor a tierra mojada? ¡Tiene explicación!

El olor a tierra mojada es uno de esos aromas que engancha a mucha gente por su peculiaridad y por tener un origen en algo tan simple, natural y espontáneo como las precipitaciones.
El poder de los olores cotidianos
Cada día estamos en contacto con numerosos aromas de distinto tipo y origen (incluidos los perfumes de imitación de primera calidad), pasando muchos de ellos desapercibidos.
El olor a libro nuevo, a pan recién hecho o el que se percibe en las gasolineras al suministrar carburante al automóvil son solo algunos de los ejemplos de esos olores cotidianos.
Cómo es el olor a tierra mojada
En realidad, el olor a tierra mojada se divide en dos fuentes: una es el petricor, que es un aroma más dulce, fresco y suave, procedente de las rocas y piedras; la otra es la geosmina, más intensa, con vaho mohoso y que proviene de las plantas y la tierra húmeda.
El petricor es el resultado del choque de la lluvia con las rocas, un impacto que libera un conjunto de aceites de las plantas que se habían acumulado durante el tiempo transcurrido desde las últimas precipitaciones.
La geosmina, por otro lado, nace de la bacteria actinomycetes, que se desarrolla en suelos húmedos y ayuda a la creación del humus. En la época seca, libera sus esporas para tratar de sobrevivir pero, cuando llega la lluvia, se transmiten por el aire y quedan suspendidas en el ambiente, que provoca ese peculiar aroma.
Por qué nos gusta el olor a tierra mojada
Otro de los aromas más destacados es el olor a tierra o mojada o petricor, el nombre científico acuñado en los 60 con el que se conoce a esta sensación tan agradable para muchas personas y una de las claves para entenderlo es que evoca a otros momentos positivos, como la infancia, el campo, la libertad, la inocencia y la frescura.
El sentido del olfato está estrechamente ligado al cerebro, por lo que aquello que se percibe a través de él estimula una serie de emociones.
Se han realizado distintos estudios para tratar de conocer la razón por la que nos chifla este elemento captado por nuestro sentido del olfato y gran parte de las conclusiones apuntan a nuestros antepasados, que consideraban las precipitaciones un sinónimo de vitalidad y supervivencia.
Las antiguas civilizaciones percibían con agrado el olor a tierra mojada porque les transmitía el mensaje de que se había acabado la sequía y volvía la lluvia, la cual sería la causante de hacer renacer las plantas y, por tanto, incrementaba las probabilidades de supervivencia de estas comunidades.
El ser humano es sensible a la molécula de la geosmina y los animales la utilizan para encontrar agua en terrenos de escasez, por lo que puedes entender la importancia y el gusto de las personas por este aroma natural.
En la misma categoría
- Montecarlo 04, un perfume masculino y fresco
- Los perfumes de día y de noche, por qué usar perfumes distintos
- Similar Parfum: Perfumes baratos con descuentos todo el año
- Guía rápida para encontrar el perfume perfecto para hombre a partir de los 40
- Ritual básico de cuidado personal para hombres de 30 años
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario